[ad_1]
Entre agosto de 2020 y julio de 2021 se perdieron 13.235 kilmetros cuadrados de selva, un aumento del 22% respecto al periodo anterior
Brasil acaba de sumar un nuevo rcord de destruccin de la Amazona. Segn datos oficiales, entre agosto de 2020 y julio de 2021 se perdieron 13.235 kilmetros cuadrados de selva. Es el equivalente a 22 veces la ciudad de Madrid y representa un aumento del 22% respecto al periodo anterior.
Los datos son del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) del propio Gobierno brasileo. Los satlites del sistema Prodes captan imgenes a lo largo de ese periodo para abarcar la estacin lluviosa y la seca y tener el panorama ms fiel posible de la realidad. Hasta ahora, la cifra ms alta se dio en 2008, cuando se destruyeron 12.911 kilmetros cuadrados de superficie vegetal.
Los especialistas coinciden en afirmar que detrs de estos nmeros est la falta de control de los delitos ambientales, con los cuerpos tcnicos del Instituto Brasileo de Medio Ambiente (Ibama) que actan sobre el terreno totalmente deshidratados.
A la sensacin de impunidad para los infractores contribuye tambin el Gobierno con las declaraciones pblicas del presidente Jair Bolsonaro negando el problema e incentivando la legalizacin de actividades hasta ahora irregulares, como la minera dentro de territorios indgenas.
El principal factor de deforestacin es la presin de la agricultura y la ganadera, la apertura de terreno para la soja y la carne bovina brasilea que en la mayora de casos llega a Europa y otras regiones sin problemas, a pesar de su origen irregular.
Para los ecologistas, la cifra rcord no es ninguna sorpresa: «El resultado es fruto de un esfuerzo persistente, planeado y continuo de destruccin de las polticas de proteccin ambiental en el rgimen de Jair Bolsonaro», afirm en un comunicado Marcio Astrini, secretario ejecutivo del Observatorio del Clima, coalicin que rene a decenas de organizaciones ecologistas, como WWF y Greenpeace. «Es el triunfo de un proyecto cruel que lleva a la mayor selva tropical del mundo a desaparecer ante nuestros ojos y convierte al Brasil de Bolsonaro en una amenaza climtica global», lament.
EL GOBIERNO NIEGA EL PROBLEMA
Mientras tanto, el Gobierno sigue instalado en el negacionismo. Esta misma semana, durante un encuentro con inversores en Dubai, Bolsonaro afirm que la Amazona «es un paraso» y que est «exactamente igual» que cuando Brasil fue descubierto en el ao 1500.
La realidad de las cifras contrasta con las vistosas promesas realizadas por Brasil en la COP-26, cita a la que Bolsonaro no asisti. El Gobierno anunci su compromiso de acabar con la deforestacin ilegal en el ao 2028, dos aos de lo previsto inicialmente, una promesa totalmente inasumible si se mantiene el ritmo actual.
Conforme a los criterios de
[ad_2]
Source link