De seguro que te ha sucedido que se te presenta una actividad o fiesta en tu casa y quieres agradar a tus invitados con una picadera o comida que les agrade. Las tablas de queso son una excelente opción para agradar a tus invitados y disfrutar de lo sabroso de la combinación entre queso, jamón y frutas de distintos tipos.
Ya sea que quieras simplemente agradar a tus invitados, a ti o a tu familia, o que quieras aprender a preparar las tablas de quesos para emprender y poner un negocio, en este artículo aprenderás cómo se prepara una tabla de quesos con jamón y frutas de todo tipo.
Si deseas aprender con más detalles te recomendamos el curso para hacer tablas de queso y charcutería más efectivo del mercado donde aprenderás a tu ritmo las mejores técnicas y todo lo que requieres saber para preparar una tabla exquisita de quesos, embutidos, frutas y demás.
Importante que sepas que no debes tener experiencia previa, simplemente las ganas de aprender a preparar este plato exquisito o tablas de quesos que cada vez más se hacen más indispensables para atender a tus invitados en casa.
¿Qué necesitaremos para preparar nuestra tabla de quesos?
Para la preparación de nuestra tabla vamos a considerar algunos elementos importantes que darán no solo vistosidad a la tabla, sino una combinación de sabores especial que es lo que precisamente deseas presentar a tus invitados haciendo de la degustación de esa picadera una delicia inolvidable.

A continuación, principales elementos para tu tabla de quesos, la que será dependiendo de lo que decidas con embutidos, frutas, y otros elementos que te mostramos a continuación.
1. Embutidos para la tabla de quesos.
Además del queso, alimento básico en la preparación de este tipo de tablas, tenemos las carnes frías tales como el salami pepperoni, el jamón ibérico y otros embutidos.
Es importante señalar que los embutidos agregan un sabor peculiar y hacen del maridaje con bebidas como el vino algo muy importante a destacar.
2. Frutos secos para la tabla de quesos.
Los frutos secos son otro elemento importante de poner en tu tabla de quesos, con ellos damos vistosidad a la presentación entre estos están los frutos como el pistacho, cacahuates, las avellanas y almendras entre otros.
3. Frutas frescas para tu tabla de quesos.
Otro elemento que vamos a considerar son las frutas frescas, las que serán la que están en temporada al momento de preparar tu deliciosa tabla de quesos, y dependerá además de la localidad, país o región donde te encuentres, dentro de ellas podemos señalar como ideales las que tienen mucho color, frutas bonitas y frescas que se encuentran en los mercados o supermercados.
Dentro de las frutas para las tablas de quesos más comunes encontramos las uvas, los frutos rojos, duraznos, melocotones, higos, cerezas y otros, o las que tu desees; sin embargo, es importante tomar en cuenta que no se vayan a oxidar. Por ejemplo, no es recomendable poner manzanas rebanadas, porque ya al poco tiempo estarán feas.
Otros frutos que puedes considerar para tu tabla de quesos con embutidos y frutas son las frutas deshidratadas como los arándanos y hasta manguitos, porqué no.
Variedad en la tabla de quesos, un truco para agradar al paladar.
Hay elementos que en la tabla son importantes porque aportan acidez, y constituyen además una combinación perfecta a la hora de combinar y preparar las mejores tablas de queso que deseas, entre estos elementos están las aceitunas tanto las verdes, negras o Kalamata, también puedes agregar pepinillo y en caso de que te gusten mucho, los jalapeños.
Los dulces son otro elemento importante en la combinación de sabores que trae tu tabla de quesos, y los más destacados son las mieles, chocolates y mermeladas, esto mezclado con los quesos y hasta con los embutidos harán de tu tabla de quesos una experiencia inolvidable.
Y otro elemento importante son las galletas o rebanadas de pan para acompañar tu deliciosa tabla.
Algunos quesos a tomar en consideración al momento de preparar tu tabla de quesos.
Tenemos quesos que se pueden calificar por su dureza o sabor, por ejemplo, por el sabor cuando es suave tenemos como sugerencia el queso mozzarela y el mascarpone.

Como quesos con sabor un poco más intensos tenemos el queso brie y el camembert, y para un gusto intenso serían el roquefort y el gorgonzola. Si queremos clasificar entonces por su textura, debemos indicar los quesos frescos como el ricota, el peta y el panela si eres de México, y entre los suaves como el brick, camamberg, el queso crema y el queso de cabra .
Es importante recordar la variedad al momento de hacer una tabla de quesos, y además considerar la cantidad de los elementos así como el tamaño de la tabla. Lo ideal es que vayas poniendo quesos desde las texturas que te hemos enunciado anteriormente así como los quesos para untar.
Una tabla pequeña puede sorprender mucho más en determinados momentos por la variedad sencilla de elementos y su fácil ubicación en la tabla.
Dos o tres quesos combinados con embutidos y las frutas bastaría para cumplir con lo deseado frente a tus invitados, amigos y relacionados.
Video para preparar la tabla de quesos paso a paso.
En este video se te muestra como puedes preparar una tabla de quesos paso a paso, sin embargo, como te dijimos anteriormente, si deseas profundizar más, aprender más sobre como preparar profesionalmente una tabla de quesos, ya sea para tus invitados o para comenzar un negocio o emprendimiento te recomendamos el curso de tablas de quesos más completo del mercado.
Tipos de bases para tus tablas de quesos.
Existen en el mercado diferentes tipos de bases de tablas para preparar tus tablas de queso, dentro de las más utilizadas te recomendamos la SMIRLY Bamboo Cheese Board and Knife Set y la Cheese Board Set – Charcuterie Board Set and Cheese Serving Platter éstas, las puedes conseguir a precio de oferta en amazon.
Distintos accesorios puedes utilizar para facilitar el corte de los embutidos o de los quesos a utilizar en tu tabla de quesos, entre ellos cuchillos para quesos que también sirven al momento de servir a las personas invitadas a comer de tu deliciosa creación.
Conclusión
Esperamos que este artículo sobre como preparar una tabla de quesos y embutidos y frutas haya sido de utilidad para ti, como te dijimos si quieres pasar al próximo nivel y hacerte profesional o montar un negocio de tablas de quesos o charcutería te recomendamos el curso de preparación de tablas y charcutería online.
Si te ha gustado el artículo y has comenzado a preparar ya tus deliciosas tablas de quesos déjanos tu comentario o tu opinión. Aquí debajo del artículo.
Me gustó mucho la preparación de la tabla de quesos y embutidos