[ad_1]
El laborista Keir Starmer le acusa de «salir corriendo asustado» tras el escndalo de su protegido Owen Paterson
Boris Johnson ha protagonizado este lunes una de sus ms sonadas «escapadas» en tiempos de crisis, cuando decidi dar plantn al Parlamento en el debate sobre la corrupcin. El lder de la oposicin laborista Keir Starmer le ha acusado de «salir corriendo asustado» y de haber dado «luz verde» a los excesos cometidos por los diputados del Partido Conservador como Owen Paterson, que dimiti el viernes tras las revelaciones sobre las comisiones recibidas por compaas privadas como Randox (beneficiada por contratos de 560 millones de euros para pruebas del Covid).
«Cuando se le ha requerido liderar, l ha elegido esconderse», declar Starmer e la Cmara de los Comunes. «Su nica preocupacin, como de costumbre, es la autoconservacin personal antes que el inters nacional».
Downing Street ha justificado la ausencia de Boris Johnson en el debate (representado por el ministro del Gabinete Stephen Barclay) alegando que se encontraba de visita oficial en el hospital Hexham de Northumberland y que no le daba tiempo regresar al debate en tren. La ‘nmero dos’ laborista, Angela Rayner, ha recordado cmo el «premier» viaj la semana pasada en un avin privado de Glasgow a Londres para llegar a tiempo a una cena organizada por el diario conservador ‘The Daily Telegraph’. La liberal-demcrata Wendy Chamberlain ha ido an ms all en sus crticas y dijo que Johnson ha tratado a Westminster con el mismo desdn que si fuera «la Duma de Mosc».
El Partido Laborista ha sacado de hecho todo el provecho posible del «escndalo Paterson» y se ha puesto por delante del Partido Conservador en las encuestas por el 36% al 35%. El sondeo de Ipsos Mori certifica tambin la cada en picado de la confianza en Johnson, con un el 61% de los britnicos asegurando que «desaprueba» su gestin y tan solo el 34% dndole un «aprobado».
La conducta errtica del Gobierno Johnson, que primero intent evitar una votacin en el Parlamento para sancionar a Paterson y despus dio un volantazo cuando pareca inevitable su dimisin, ha causado un aluvin de crticas entre los «tories», que hace tan solo un mes arroparon sin fisuras a su lder en la conferencia del Partido Conservador.
Owen Paterson, que lleg a ser secretario de Estado de Medio Ambiente con David Cameron, fue un firme defensor del Brexit y estuvo alineado con el ala dura del partido a travs del European Research Group. Las revelaciones sobre el dinero recibido bajo cuerda de compaas privadas (hasta tres veces ms que su salario de 95.000 euros al ao) han dejado a la luz la connivencia de los «lobbies» y han provocado la revisin a fondo del cdigo de conducta en Westminster.
Stephen Barclay, ex ministro del Brexit, se vio en la papeleta de defender a Johnson en su papel de ministro del Gabinete en el debate de la corrupcin. Barclay expres pblicamente su pesar por el «error» cometido por el Gobierno a la hora de intentar evitar un voto sobre el ‘caso Paterson’ en el contexto de la reforma del cdigo de conducta parlamentaria. «Nuestra intencin es avanzar en este terreno sobre la base de un acuerdo entre los partidos», dijo.
El laborista Keir Starmer acus sin embargo a Johnson de usar a Paterson como «un alfil» y de «corroer la confianza» en el sistema poltico. «No estamos ante un error tctico, sino ante un patrn de conducta», aleg el lder de la oposicin, referencia al «premier» ausente. «Cuando l dice que las reglas para evitar la influencia de intereses privados no afectan a sus amigos, est tambin subvirtiendo deliberadamente la labor de quienes deben parar la corrupcin».
El escndalo de la corrupcin ha ido a ms en las ltimas horas tras las revelaciones de ‘The Sunday Times’: una larga docena de ricos donantes del Partido Conservador recibieron supuestamente el ttulo de Lord por el simple «mrito» de haber donado ms de tres millones de libras (3,5 millones de euros) a los «tories». El secretario de Medio Ambiente George Eustice asegur sin embargo a la BBC que las distinciones se debieron a su «experiencia» y no a sus aportaciones econmicas al partido. Eustice ha contraatacado alegado que el escndalo de la corrupcin es «una tormenta en una taza de t».
Conforme a los criterios de
[ad_2]
Source link